En la sociedad actual, la profesión de peluquero canino se ha vuelto indispensable y que mejor que un curso de peluquería canina para cubrir esta necesidad. Los propietarios de mascotas intentan ofrecer todo tipo de cuidados, tanto sanitarios como estéticos.
Hoy en día, los centros veterinarios ya no ofrecen sólo servicios veterinarios como tales. De hecho, es difícil encontrar uno que no tenga también servicios de estética. Por eso es imprescindible que si quieres dedicarte profesionalmente a la peluquería canina, conozcas cada raza y las técnicas para aplicar las el corte y lavado adecuadas para cada tipo de piel.
Más allá de la atención a los propietarios de mascotas particulares, cabe destacar el aumento de los concursos y exposiciones de belleza, lo que amplía las posibilidades de empleo para este tipo de profesión.
Casi el 30% de los hogares españoles tienen al menos un perro. Estamos hablando de 9,3 millones de mascotas en total.
Se calcula que los españoles gastan una media de 700 a 1.500 euros al año en sus mascotas. Esto supone entre 60 y 120 euros al mes, que se gastan principalmente en comida, pero también en otros servicios para los animales. El comercio de animales de compañía en nuestro país tiene una facturación anual de unos 2.200 millones de euros.
En el caso de las familias que tienen uno o más perros a su cargo, uno de los servicios más utilizados, junto con la atención veterinaria, es la peluquería y la estética canina.
Índice
- ¿Qué es la peluquería canina?
- Descripción del curso de peluquería canina
- Objetivos del curso de peluquería canina
- Temario del curso de peluquería canina
- Funciones del peluquero canino
- ¿Qué cualidades debe tener un peluquero canino?
- ¿Cuánto cobra un peluquero canino?
- ¿Dónde puede trabajar un peluquero canino?
- Consejos para encontrar trabajo de peluquero canino
- Opiniones del curso de peluquería canina
¿Qué es la peluquería canina?
La peluquería y estética canina son un conjunto de técnicas utilizadas para proporcionar a nuestros amigos peludos ciertos cuidados que influyen en su salud y bienestar. En general, estas técnicas se aplican a la piel, el pelaje, las uñas, los dientes, los ojos y las orejas del animal. También incluyen la higiene y la detección precoz de enfermedades o anomalías.
Afortunadamente, el trato de la sociedad hacia las mascotas ha evolucionado a mejor en los últimos años. Por ello, las técnicas y disciplinas incluidas en este campo de la estética canina están en constante expansión. Por ejemplo, puedes encontrar sesiones de aromaterapia canina, destinadas a relajar y descongestionar las vías respiratorias de los peludos. En este campo también se incluyen las actividades de relajación, recreativas y deportivas, que se llevan a cabo en balnearios o centros caninos especializados. Es una profesión y un campo que está definitivamente en alza.
Descripción del curso de peluquería canina
¿Te apasionan los perros, quieres darles todos los cuidados que necesitan y te gustaría que tu perro tuviera siempre una piel sana y un pelaje fuerte, suave y brillante? Si es así, te ofrecemos este curso de peluquería canina. Aprenderás todos los consejos y técnicas para el cuidado y la higiene de tu perro, para que se vea sano y lleno de energía y vitalidad.
La piel y el pelaje de un perro revelan el estado de salud de nuestra mascota. Su aspecto externo es un claro reflejo de su salud interna, mostrándonos si estamos ante un perro sano o si, por el contrario, necesita más cuidados e higiene. En este sentido, una buena alimentación es esencial para garantizar su bienestar y su óptima salud, lo que tendrá un efecto inmediato en su piel y su pelaje.
Sin embargo, además de una dieta sana y equilibrada, podemos ofrecerles una serie de tratamientos específicos para la piel y el pelaje, como el baño o el cepillado. No debemos olvidar que la piel y el pelaje de los perros desempeñan un papel fundamental para protegerlos de las lesiones y los gérmenes, y que actúan como abrigo y primera capa de defensa contra los agentes externos.
En este curso de peluquería de perros aprenderás todos los cuidados que necesitan la piel y el pelo del animal. Al mismo tiempo, aprenderás los fundamentos de la peluquería canina: tipos de peines, instrumentos para su cuidado e higiene, tipos de cortes de pelo que se realizan en las peluquerías caninas según sean largos o cortos, lisos o rizados. Aprenderás con qué frecuencia se recomienda bañar a los perros y qué tipo de champú utilizar. Aprenderás a secarlos y cepillarlos, y técnicas de cuidado e higiene específicas para sus ojos, orejas, dientes y uñas.
¿Eres un centro de formación y quieres anunciarte aquí?
Objetivos del curso de peluquería canina
Temario del curso de peluquería canina
Te dejamos como ejemplo el temario de un curso de peluquería canina online. Has de tener en cuenta que es sólo una referencia, porque los módulos y las unidades formativas pueden ser muy diferentes según el centro de formación o academia donde elijas estudiar. Te recomendamos que revises el temario del curso antes de matricularte.
Funciones del peluquero canino
Si quieres estudiar un curso de peluquería canina, es normal que te preguntes por las actividades que tendrás que desempeñar como profesional en este sector.
Los peluqueros caninos mantienen a los perros en buen estado lavándolos con champú, cepillándolos, recortándolos con tijeras y secándolos a mano. Utilizan tijeras, cuchillos y tijeras eléctricas.
A veces cortan el pelo con un estilo determinado, normalmente en función de la raza del perro. Deben conocer los diferentes estilos que pueden solicitar los clientes, y ser capaces de adaptar los estilos a los cruces de razas populares.
Por ejemplo, a los caniches se les recorta el pelo alrededor de la cara, las patas y la cola, mientras que les crece más alrededor de las piernas.
A continuación, se lavan con champú, se aclaran y se secan. Utilizan peines o cepillos y les dan un acabado final con unas tijeras.
Los peluqueros caninos deben saber cómo y cuándo utilizar una amplia gama de champús. Deben reconocer las afecciones básicas de la piel y detectar los signos de enfermedad, como un perro con los ojos llorosos, para poder aconsejar a los clientes que necesitan llevar al animal al veterinario.
Los profesionales de la peluquería canina también mantienen a los perros sanos y hermosos ofreciendo otros servicios. Cortan las uñas y tratan los parásitos, como las pulgas.
Algunos peluqueros visitan a las mascotas en casa de sus dueños, lo que significa que tienen que desplazarse a la zona.
Los peluqueros caninos tienen que escuchar a sus clientes, para saber cómo quieren que sea el pelaje de su perro. Tienen que ser educados y amables con todos los clientes. Algunos peluqueros tienen que llevar una agenda de citas y atender a los clientes por teléfono.

¿Qué cualidades debe tener un peluquero canino?
Si quieres trabajar de peluquero canino, deberás tener una formación adecuada con un curso de peluquería canina, pero también deberás tener ciertas características necesarias para realizar el trabajo correctamente. Veamos algunas de las habilidades y competencias que son útiles para desempeñar las funciones de un peluquero de mascotas.
Perfil profesional
Un peluquero canino debe poseer las siguientes habilidades:
Todas estas habilidades pueden aprenderse y desarrollarse con práctica y dedicación. Si crees que te falta alguno de ellos, intenta trabajar para cambiarlo.
Competencias
Las siguientes son algunas de las competencias necesarias para dedicarse a la peluquería canina:
Formación
Tener todas estas habilidades y características será el primer paso para convertirse en peluquero canino, pero el paso más importante es recibir la formación adecuada. Esta profesión requiere ciertos conocimientos teóricos y prácticos que sólo puedes adquirir con un buen programa de formación.
¿Cuánto cobra un peluquero canino?
Esta es una de las preguntas más comunes que se hace la gente antes de estudiar un curso de peluquería canina.
Hay muchos factores que pueden influir en el salario de un peluquero canino: experiencia, especialización, ubicación, tipo de empresa, etc.
Sin embargo, si nos ceñimos a un tipo de servicio estándar, en una ciudad media de España, encontramos un salario medio de peluquero entre 1.000 y 1.200 euros al mes en 2021. Puedes consultar el convenio colectivo para ver todos los detalles.
Nos referimos, por supuesto, al sueldo de un trabajador asalariado y no a los posibles beneficios de un trabajador independiente o autónomo.
En cualquier caso, aunque todavía no está extendido en nuestro país, el fenómeno de los peluqueros especializados en la preparación de perros para concursos de belleza podría dar lugar a salarios mucho más altos que los mencionados anteriormente.
Los siguientes factores, entre otros, podrían afectar a tu sueldo como peluquero canino:
La formación. En general, haber realizado un curso de peluquería canina online o presencial es una buena forma de demostrar tu cualificación profesional a la hora de solicitar un empleo. Asimismo, esto puede influir en un salario mayor o menor si te contratan.
Experiencia. Como en cualquier trabajo, tu nivel de experiencia como peluquero determinará en gran medida tu salario o el tipo de puesto al que puedes optar.
Especialización. Por ejemplo, la especialización en una determinada raza con dificultades particulares, la preparación para concursos de belleza canina, etc.
Ubicación y segmento. Normalmente, la ubicación de la empresa en una gran ciudad o con un nivel de vida más alto conlleva un salario más alto. Del mismo modo, si la peluquería para la que trabajas atiende a un segmento de clientes de alto poder adquisitivo u ofrece cierto grado de exclusividad, el salario de sus peluqueros caninos también puede ser mayor.
Sin embargo, si en lugar de trabajar por cuenta ajena decides montar tu propio negocio, la perspectiva será completamente diferente. A cambio de un mayor riesgo, podrías obtener un rendimiento financiero mucho mayor.
¿Dónde puede trabajar un peluquero canino?
Seguimos hablando de empleo, que es el objetivo de nuestros estudios. Un curso de peluquería canina te permite trabajar como esteticista canino en diferentes centros, como:
Si prefieres montar tu propio negocio, puedes trabajar como autónomo. Cada vez más personas tienen un perro como mascota, por lo que la demanda de este perfil profesional está aumentando. La tasa de empleabilidad en la peluquería canina es del 90%.
Si eliges trabajar por cuenta ajena, hay muchas opciones para la peluquería de mascotas:
Como puedes ver, hay muchos centros que estarán dispuestos a contratarte, o puedes iniciar una carrera profesional como autónomo.
Consejos para encontrar trabajo de peluquero canino
Trabajar como peluquero canino es tu sueño y es el momento de hacerlo realidad. Y no estás tan lejos como crees de hacer lo que te gusta. Necesitas un plan, así que sigue estos cuatro pasos para conseguir el trabajo que se ajuste a tu vocación.
Paso 1: Formación
Aunque el trabajo sea manual, la teoría es esencial si quieres trabajar como peluquero de perros. Así que es el momento de elegir un centro que te proporcione los conocimientos necesarios para triunfar en esta profesión. Elegir el mejor curso de peluquería canina es el primer paso hacia tu sueño.
Paso 2: Decide tu especialidad
La profesión de peluquero canino no se limita a las peluquerías. Las clínicas, los hospitales veterinarios, los centros de cría, las perreras y los refugios, las perreras deportivas o las tiendas de animales también necesitan estos servicios. Para conocer mejor tu especialidad, es el momento de decidir dónde te ves trabajando con estos animales.
Paso 3: Prácticas
El acceso a las buenas prácticas es tan importante como la teoría. Si no coges la tijera y trabajas en un entorno laboral, difícilmente podrás codearte con el mundo real de la profesión. Así que asegúrate de que tu centro de formación te proporciona un enlace con empresas u organizaciones donde puedes empezar a trabajar como peluquero de perros.
Paso 4: Encontrar un trabajo. Mejor con ayuda
Ahora que estás más que cualificado para trabajar como peluquero canino, es el momento de empezar a buscar tu futura carrera. Siempre puedes intentar encontrarlo tú mismo, pero un poco de ayuda nunca viene mal. Puedes contar con bolsas de empleo si el centro de formación que elijas dispone de esa posibilidad.
Opiniones del curso de peluquería canina
Trabajar con perros es algo casi natural para mí. En casa hemos tenido varios perros a lo largo de mi vida y siempre me ofrecía voluntaria para lavarlos y peinarlos. Quizás por eso me animé a matricularme en un curso de peluquería canina y a dedicar mi carrera profesional a ese sector tan bonito para mí.
Trabajo en una clínica veterinaria como peluquero canino. Antes era ayudante, pero decidieron habilitar una sala de estética canina y me dieron la oportunidad de aprender el oficio. Con el curso online pude estudiar mientras seguía trabajando y practicando. Ha sido un gran cambio en mi vida.
¿Qué puedo decir? El curso de peluquería canina me ha parecido una maravilla. Desde el minuto uno me atendieron muy bien y despejaron cualquier duda que pudiera tener. El temario muy bueno, con una estructura muy seguible y fácil de estudiar. De 0 a 10 le pongo un 11. De verdad, ¡genial!
¡Queremos ayudarte!
Ponte en contacto con nosotros y juntos encontraremos la mejor formación para ti. Aprende una nueva profesión, amplía tu currículum, gana puntos en las oposiciones… Descubre todas las opciones que tienes al estudiar un curso online. Te acompañamos en tu camino hacia el éxito laboral.