¿Quieres un empleo estable en el sector de la salud? Si es así, no dudes en consultar toda la información sobre el curso de celador sanitario, un perfil profesional muy demandado en hospitales, centros médicos y otros centros asistenciales.
Empieza a formarte en una profesión con posibilidades de proyección y empleo con un curso de celador homologado, con el que adquirirás todos los conocimientos necesarios para iniciar tu carrera profesional.
Es posible trabajar como celador sin hacer oposiciones, y no sólo el sector privado tiene una gran demanda de personas con este perfil, sino también el sector público, que con frecuencia tiene ofertas de trabajo para las que no es necesario preparar ningún programa adicional al propio título.
Sin embargo, para optar a un puesto de trabajo como celador en centros sanitarios, tendrás que superar el curso de celador sanitario, una formación a través del cual adquirirás los conocimientos necesarios para desempeñar tu trabajo en centros de servicios de salud.
Índice
¿Qué es un celador sanitario?
Un celador es un profesional sanitario que trabaja bajo la supervisión directa del personal de enfermería. Los celadores sanitarios ayudan a las enfermeras y proporcionan cuidados y confort a los pacientes. Aunque su función no es médica, los celadores prestan servicios inestimables en el cuidado y la seguridad de los pacientes. Suelen ocuparse de servicios más básicos para reducir la carga del personal médico.
Los celadores sanitarios aportan una amplia gama de habilidades al trabajo y aprenden a trabajar en un entorno acelerado. Desempeñan muchas funciones diferentes, desde acompañar a los pacientes hasta llevar registros precisos. Los celadores también pueden seguir una carrera más avanzada para ofrecer una atención más completa a los pacientes y sus familias.
Los celadores proporcionan cuidados básicos a los pacientes. Mantienen una presencia y ofrecen asistencia física, ayudando a la recuperación y mantenimiento de la salud de los pacientes. Comparten información sobre el estado y el comportamiento del paciente con el equipo sanitario.
Los celadores ayudan a los pacientes por la mañana, durante las comidas y a la hora de acostarse. Les ayudan a bañarse, vestirse o desvestirse, y son responsables de la ropa de cama. Proporcionan a los pacientes los cuidados adecuados y respetan su integridad y dignidad con el fin de contribuir a su bienestar.
Descripción del curso de celador sanitario
Con el curso de celador sanitario homologado te convertirás en un profesional del sector médico. El celador es un perfil profesional que se encarga de realizar una serie de tareas. Son los que trasladan a los pacientes o a los instrumentos médicos. Su rutina es realmente variada y pueden moverse por quirófanos, salas o salas de rayos X con total tranquilidad. Su formación les permite hacerlo, y el celador es una persona polivalente en el ámbito sanitario, sin la cual ningún hospital podría funcionar.
Por otra parte, este trabajo es perfecto para quien busque el máximo contacto con los pacientes. Los celadores sanitarios suelen estar muy cerca de los pacientes. Así, se convierten en el principal apoyo de muchos pacientes, ejecutando una labor muy agradable de apoyo y asistencia. Por eso también se les demanda fuera de los hospitales, en lugares como residencias de ancianos o clínicas, donde trabajan con niños o personas con todo tipo de problemas. Así que las habilidades de escucha, comunicación y empatía son esenciales para este trabajo. Y no olvides que, como celador, trabajarás con personas que están atravesando una situación difícil y que te verán como una base en la que apoyarse.
Para ser un buen celador sanitario tienes que disfrutar del trato personal, pero también tienes que hacerlo con un apartado médico más técnico. Los cursos para celadores te proporcionan todas las herramientas que necesitarás para llevar a cabo tu tarea. Entenderás cómo funcionan los equipos hospitalarios y cómo se organizan estos centros desde dentro, para que puedas llegar a cualquier persona y hacer tu trabajo desde el primer día.
¿Eres un centro de formación y quieres anunciarte aquí?
Objetivos del curso de celador sanitario
Temario del curso de celador sanitario
Te dejamos como ejemplo el temario de un curso de celador online. Has de tener en cuenta que es sólo una referencia, porque los módulos y las unidades formativas pueden ser muy diferentes según el centro de formación o academia donde elijas estudiar. Te recomendamos que revises el temario del curso antes de matricularte.
Funciones de un celador sanitario
Si quieres estudiar un curso de celador sanitario, es normal que te preguntes por las actividades que tendrás que desempeñar como profesional en este sector.
La función principal de los celadores es garantizar que el hospital permanezca ordenado y que se cumplan las normas. Por tanto, son personal no médico que trabaja en los centros sanitarios para garantizar que no haya problemas y que todo funcione correctamente. Hoy en día, los auxiliares sanitarios desempeñan muchas funciones específicas, algunas de las más importantes son:
Funciones del celador de urgencias
En el curso de celador sanitario, aprenderás que las funciones del celador de urgencias son muy similares a las del celador de cuidados generales. Sin embargo, cuando se produzca una emergencia, deberá responder como se indica a continuación:
- Recepción de pacientes.
- Funciones de supervisión.
- Traslado de camillas y sillas de ruedas.
- Mantenimiento general.

¿Qué cualidades y habilidades debe tener un celador sanitario?
Si quieres trabajar en este sector profesional, deberás tener una formación adecuada con un curso de celador sanitario homologado, pero también deberás tener ciertas características necesarias para realizar el trabajo correctamente.
Gestión del tiempo
La gestión del tiempo es la capacidad de utilizar tu tiempo sabiamente. Esto incluye saber cómo priorizar tareas, cómo fijar plazos y cómo gestionar tu tiempo en general. Es importante tener buenas habilidades de gestión del tiempo porque puede ayudarte a ser más productivo y organizado.
Capacidad de organización
Las habilidades organizativas son la capacidad de llevar un registro de la información y los recursos, y de usarlos eficazmente. Son relevantes porque te ayudan a ser eficiente y eficaz en tu trabajo.
Capacidad de comunicación
La capacidad de comunicarse eficazmente es esencial para cualquiera que trabaje en el sector sanitario. Tanto si te comunicas con pacientes o compañeros, como si lo haces con familiares, es fundamental que sepas expresarte de forma clara y concisa. Esta habilidad puede desarrollarse con la práctica y aprendiendo a escuchar con atención.
Habilidades interpersonales
Las habilidades interpersonales son las que empleas para interactuar con otras personas. Las necesitas para poder comunicarte eficazmente, establecer relaciones y resolver conflictos.
Flexibilidad
La flexibilidad es la capacidad de adaptarse y cambiar con facilidad. En el mundo actual, las cosas cambian constantemente, y tienes que ser capaz de adaptarte para sobrevivir.
Gestión del estrés
La gestión del estrés es una habilidad que te ayuda a afrontar el estrés de forma saludable. Puede implicar técnicas como la relajación, el ejercicio y la gestión del tiempo. La gestión del estrés es importante porque puede ayudarte a evitar los efectos negativos del estrés sobre la salud, como la ansiedad y la depresión.
Resistencia física
La resistencia física es la capacidad de mantener la actividad física durante un largo periodo de tiempo. Esto es fundamental para los celadores porque a menudo tienen que estar de pie durante largos periodos de tiempo y realizar tareas repetitivas.
Fuerza
En el curso de celador sanitario comprenderás que esta habilidad es considerable para cualquiera que quiera ser capaz de levantar y mover objetos pesados, o que quiera ser capaz de defenderse en enfrentamientos físicos.
Atención al detalle
El orden consiste en prestar atención a los detalles y ser organizado. Esta habilidad es valiosa porque te ayuda a ser eficiente y productivo. Cuando eres ordenado, puedes encontrar las cosas más fácilmente y es menos probable que cometas errores.
Estabilidad emocional
La estabilidad emocional es la capacidad de mantener la calma y la sensatez ante el estrés o la adversidad. Es una de las habilidades fundamentales para los celadores porque les ayuda a mantenerse centrados y eficientes en su trabajo, incluso cuando las cosas son caóticas o difíciles.
Trabajo en equipo
El trabajo en equipo es la capacidad de trabajar juntos hacia un objetivo común. Es una habilidad importante en cualquier trabajo, porque permite a las personas cooperar y realizar las tareas con mayor eficacia.
¿Cuánto cobra un celador?
Esta es una de las preguntas más comunes que se hace la gente antes de estudiar un curso de celador sanitario.
El salario medio de un celador es de 22.700 euros brutos al año (unos 1.230 euros netos al mes).
Las diferencias salariales no suelen ser muy grandes, pero hay algunas circunstancias que pueden afectar a tu salario:
- Si trabajas en el sector sanitario público o en el privado. En general, los salarios en el sector privado son un poco más bajos, de unos 1.000 a 1.100 euros al mes.
- Tu antigüedad en el puesto, es decir, el número de años de servicio que has acumulado.
- Tu productividad.
- El tipo concreto de trabajo que tienes. Por ejemplo, los celadores de autopsias suelen tener sueldos más altos que otros tipos de profesionales, al igual que los encargados.
¿Dónde puede trabajar un celador sanitario?
Es importante saber que existen varios tipos de celadores, en función de la actuación de estos en los cuidados en los distintos departamentos. Su papel dentro de las instituciones varía según la unidad asistencial a la que se dediquen. Al finalizar el curso de celador sanitario, podrás trabajar como:
Celador de planta
En la unidad de cuidados, el celador sanitario se encarga de ubicar a los pacientes en las habitaciones, colaborar con los médicos y enfermeros bajo sus órdenes, realizar traslados en sillas, camas o camillas, entre otras tareas similares. También se encargan de controlar el comportamiento del paciente, la circulación de visitas por los pasillos, el cumplimiento del aforo y del horario de visitas, etc.
Celador de ambulancia
Además de ayudar y cooperar con las instrucciones de los profesionales sanitarios en el cuidado, movilización y traslado del paciente, en este caso el celador conoce el funcionamiento y supervisa el equipo y los materiales del vehículo. El celador de la ambulancia también mantiene el orden y la desinfección de la unidad de transporte.
Celador de quirófano
Comprueba y garantiza la higiene y limpieza del área quirúrgica. Permanece atento y preparado para responder a las indicaciones del médico o del personal sanitario si se le pide ayuda para ajustar alguno de los equipos de la habitación, movilizar al paciente, etc.
Celador de urgencias
Vigila las entradas al servicio de urgencias, recibe a los pacientes que llegan, ayuda a trasladar a los pacientes a sillas o camillas, etc. Además, si es necesario, dirige, orienta e informa a la persona interesada en el departamento de admisión y documentación de forma general y no clínica.
Celador vigilante
Es el principal responsable de la supervisión y el control de las instalaciones, de las admisiones e ingresos de urgencia y de la estancia de los usuarios. También es responsable del control de paquetes y documentos para el traslado de pacientes.
Como vemos, el trabajo de un celador es de gran ayuda para promover la operatividad de las instalaciones y espacios sanitarios que ofrecen servicios médicos.
Consejos para encontrar trabajo de celador
La búsqueda de empleo parte siempre de las circunstancias específicas de cada candidato y de sus objetivos. Una de las decisiones que tienes que tomar si estás en proceso de búsqueda de empleo después de terminar el curso de celador sanitario, es a qué sector quieres dar prioridad en tu búsqueda. ¿Te gustaría trabajar como celador? En Cursoverso te damos ideas para conseguirlo.
1. Redacta tu CV
Para presentarte como candidato a las ofertas de empleo que detallan los requisitos para optar al puesto, es aconsejable personalizar tu candidatura reforzando los puntos fuertes de tu formación y trayectoria, siempre en relación con las competencias del puesto. Además, escribe una carta de presentación que no sea un simple resumen de lo que figura en el CV, sino una forma de desarrollar tu motivación y creatividad.
2. Proceso de contratación en centros privados
Mantente motivado durante el proceso de búsqueda activa de empleo para consultar información sobre los posibles procesos de selección a los que puedes presentarte como candidato. Además de la vía de las oposiciones, muchas instituciones privadas también tienen ofertas de empleo en este sector. Lee atentamente la información de la oferta de empleo y prepara tu solicitud.
Comprueba con frecuencia si hay nuevas vacantes para actualizar esta información a lo largo del tiempo.
3. ¿Cómo preparar las oposiciones de celador sanitario?
Quienes deseen trabajar en este puesto también pueden considerar la posibilidad de estar atentos a la convocatoria de oposiciones. En este caso, planificar la obtención de una plaza en esta oposición es esencial para preparar a tiempo el programa de estudios.
En este caso, puedes considerar la posibilidad de matricularte en una academia de preparación de oposiciones, observando en esta formación un proceso de acompañamiento que te ayudará a conseguir tu objetivo. Establece un calendario de estudio y un plan de acción para alcanzar tu objetivo. Esta decisión puede ser especialmente útil si es la primera vez que te preparas unas oposiciones y sientes la desorientación que acompaña a este proceso.
Pregúntate si, en estas circunstancias, estás en el momento adecuado para comprometerte a preparar una oposición. Si es así, unas buenas técnicas de estudio pueden ayudarte a que todo sea más fácil.
4. Cursos para ser celador sanitario
En cuanto a la formación, también puedes prepararte para este puesto haciendo un curso en este campo. Al final del curso de celador sanitario habrás alcanzado los objetivos académicos específicos. Además de esta preparación, la inteligencia emocional también es esencial para este trabajo.
¿Qué cualidades son importantes en una persona que realiza este trabajo? Empatía, accesibilidad, inteligencia social, prudencia, capacidad de comunicación y control emocional. No puedes limitarte a hacer cursos en el aula. Hoy en día también hay cursos online que te permiten seguir el programa desde casa. Si quieres, puedes consultar nuestro artículo sobre las ventajas y desventajas de estudiar online.
5. Networking
Si tienes la oportunidad de hablar con otros profesionales que trabajen como celadores, su experiencia puede servirte de referencia en tu búsqueda de empleo para orientar tus pasos en esta dirección. Puedes preguntar cualquier duda que tengas y pedir consejo a quienes ya han pasado por este proceso.
Por tanto, si quieres trabajar como celador sanitario, estas ideas pueden ayudarte a orientar un proceso activo de búsqueda de empleo con objetivos diarios, semanales y mensuales. Establecer objetivos claros puede ayudarte a motivarte durante tu búsqueda de empleo.
Opiniones del curso de entrenador personal
Me matriculé en el curso de celador sanitario con la idea de conseguir un trabajo en el sector privado. Tras unos pocos meses de búsqueda, conseguí mi objetivo y ahora trabajo de celador en una residencia de ancianos. Es un trabajo muy gratificante, ya que ayudar a las personas mayores es algo que me llena de orgullo.
Hice el curso de celador sanitario online y todo ha sido genial. Antes de inscribirme, hice todo tipo de preguntas y fueron muy amables al contestarme. El centro donde estudié puso a mi disposición un tutor personal al que iba consultando las dudas que iba teniendo, todo un lujo. Recomiendo esta formación al 100%
Estudiar un curso de celador sanitario me permitió obtener el trabajo que actualmente estoy realizando. Estaba rebotando de empleo en empleo hasta que decidí centrarme y prepararme a conciencia. Hacía mucho que no estudiaba, pero el temario fue fácil de seguir y los exámenes no fueron un problema.
¡Queremos ayudarte!
Ponte en contacto con nosotros y juntos encontraremos la mejor formación para ti. Aprende una nueva profesión, amplía tu currículum, gana puntos en las oposiciones… Descubre todas las opciones que tienes al estudiar un curso online. Te acompañamos en tu camino hacia el éxito laboral.