Si te gusta viajar, elige la opción que mejor combina tu pasión y tu profesión: formarte para trabajar con un curso de azafata de vuelo y cumple con tu sueño.

Los tripulantes de cabina (TCP), también conocidos como azafatas o auxiliares de vuelo, realizan un trabajo esencial en el mundo de la aviación, ya que son los profesionales que tienen un contacto directo y constante con los pasajeros, y se encargan de vigilar la seguridad del avión.

El mundo se globaliza cada vez más y, al mismo tiempo, aumenta la necesidad de auxiliares de vuelo. Esto hace que los tripulantes de cabina sean atractivos en el mercado laboral. Además de proporcionarte las cualificaciones habituales, el curso de azafata de vuelo también te ofrece la posibilidad de aprender inglés. Como el inglés es un idioma que se habla en todo el mundo, será sin duda una ventaja adicional para ti cuando vayas a solicitar un empleo.

Índice

¿Qué es una azafata de vuelo?

Una azafata de vuelo es un miembro indispensable del personal de cualquier compañía aérea. Normalmente, cuando la gente piensa en un auxiliar de vuelo, piensa en un empleado que recorre los pasillos del avión con un carrito de comida, ofreciendo tentempiés a los pasajeros y respondiendo a sus preguntas sobre el vuelo. Sin embargo, esto es sólo el 10% de las responsabilidades de un TCP, ya que las obligaciones de un auxiliar de vuelo van mucho más allá y comienzan incluso antes de que los pasajeros suban al avión.

Una azafata de vuelo es una figura tan importante que si un avión no tiene el número adecuado de auxiliares de vuelo para el número de pasajeros, no despegará.

Las normas de la mayoría de las compañías aéreas establecen que por cada 50 pasajeros debe haber una azafata y por cada 50 plazas adicionales otra azafata, es decir, si un avión tiene 180 pasajeros a bordo, debe tener al menos 4 azafatas para volar.

¿Por qué es tan valioso el papel de una azafata durante un vuelo?

El auxiliar de vuelo es la persona responsable de la seguridad, orientación y comodidad de los pasajeros en todo momento durante un vuelo, y es la persona a la que los pasajeros pueden dirigirse para resolver cualquier inconveniente o duda.

La azafata de vuelo es responsable de dar tranquilidad a los pasajeros, haciéndoles sentir atendidos y tratándoles siempre con amabilidad y empatía, comprendiendo sus necesidades durante el viaje y estando siempre alerta ante cualquier tipo de eventualidad. Aquí es donde radica la importancia de las funciones de un tripulante de cabina, ya que son la cara de la compañía aérea ante los pasajeros, un vínculo entre el pasajero y la compañía aérea que ha elegido para volar a su destino.

Por eso, un TCP debe prestar siempre un servicio de calidad, puesto que de ello depende un gran porcentaje de la satisfacción del pasajero con su vuelo y su impresión de la compañía aérea.

Descripción del curso de azafata de vuelo

El curso de azafata de vuelo es la formación necesaria para ser tripulante de cabina de pasajeros (TPC) o auxiliar de vuelo.

Ser azafata de vuelo o tripulante de cabina de pasajeros es una carrera cada vez más demandada y con grandes expectativas en cuanto a salidas profesionales, ligadas al imparable aumento del turismo y los viajes. Además, no sólo es una de las profesiones mejor pagadas del sector turístico, sino también una de las más apasionantes, ¡viajarás por el mundo!

Con el curso de auxiliar de vuelo, no sólo podrás trabajar como azafata de vuelo en una compañía aérea. Si volar no es lo tuyo, el curso también te da la formación que necesitas para conseguir un trabajo en el aeropuerto, en el personal de tierra e incluso en los trenes, atendiendo a los pasajeros.

En un curso de tripulante de cabina recibirás formación teórica y práctica. Con la formación teórica aprenderás los principios básicos y la historia de la aviación, así como la normativa básica y todos los aspectos de seguridad necesarios. Durante la formación práctica aprenderás, entre otras cosas, primeros auxilios y salvamento marítimo, técnicas de supervivencia y defensa personal. Y por supuesto, también te ayudará a mejorar tu nivel de inglés, imprescindible para convertirte en tripulante de cabina y cumplir tu sueño de trabajar en una compañía aérea

¿Quieres saber más sobre el curso de azafata de vuelo? Rellena nuestro formulario y te enviaremos toda la información que necesitas.

Objetivos del curso de azafata de vuelo

  • Conocer las operaciones normales y anormales relacionadas con la seguridad de los pasajeros en el transporte aéreo.
  • Estudiar las operaciones de emergencia relacionadas con la seguridad de los pasajeros en el transporte aéreo.
  • Aplicar los procedimientos de supervivencia en incidentes de transporte aéreo.
  • Aprender primeros auxilios en el transporte de pasajeros.
  • Responder a incidentes debidos a factores humanos de la tripulación que puedan afectar a la seguridad del vuelo.
  • Prestar servicios a los pasajeros en los medios de transporte.
  • Comunicarse en inglés, a un nivel de usuario competente, en el transporte aéreo de pasajeros.

Temario del curso de azafata de vuelo

Te dejamos como ejemplo el temario de un curso de azafata de vuelo online. Has de tener en cuenta que es sólo una referencia, porque los módulos y las unidades formativas pueden ser muy diferentes según el centro de formación o academia donde elijas estudiar. Te recomendamos que revises el temario del curso antes de matricularte.

  1. Operaciones de cabina de pasajeros previas al vuelo.
  2. Operaciones de cabina de pasajeros durante el vuelo.
  3. Operaciones de cabina de pasajeros durante el aterrizaje y desembarque de pasajeros.
  1. Equipos para emergencia en la aeronave de transporte de pasajeros.
  2. Emergencias a bordo de aeronaves de transporte de pasajeros.
  3. Emergencias a bordo provocadas por ocupantes de la aeronave.
  4. Emergencias a bordo provocadas por mercancías peligrosas.
  1. Medios y equipos de evacuación de aeronaves de transporte de pasajeros.
  2. Procedimientos de evacuación de aeronaves de transporte de pasajeros.
  3. Supervivencia.
  1. Principios generales para la prestación de los primeros auxilios en un transporte de pasajeros.
  2. El medio de transporte y las reacciones del organismo.
  3. Actuaciones de socorrismo a bordo de medios de transporte de pasajeros.
  4. Exploración básica y valoración inicial de enfermos a bordo de medios de transporte de pasajeros.
  5. Prevención y asistencia de trastornos menores a bordo de medios de transporte de pasajeros.
  6. Asistencia en casos especiales a bordo de los medios de transporte de pasajeros.
  1. Efectos del medio aeronáutico en tripulaciones de vuelo.
  2. Tratamiento de la información y conducta en relación con el transporte aéreo de pasajeros.
  3. Gestión de la tripulación (CRM).
  1. La comunicación y la atención al pasajero.
  2. El tratamiento protocolario a bordo de medios de transporte de pasajeros.
  3. El consumidor a bordo de medios de transporte.
  4. La venta a bordo de medios de transporte de pasajeros.
  5. El servicio de restauración a bordo de medios de transporte de pasajeros.
  1. Prestación en inglés de la operativa de cabina de pasajeros en transporte aéreo.
  2. Prestación en inglés de servicios al pasajero de transporte aéreo.

Funciones de una azafata de vuelo

Si quieres estudiar un curso de azafata de vuelo, es normal que te preguntes por las actividades que tendrás que desempeñar como profesional en este sector.

Los auxiliares de vuelo cuidan de los pasajeros de una compañía aérea y están preparados para hacer frente a situaciones de emergencia. Su principal responsabilidad es garantizar la seguridad de los pasajeros.

Las azafatas de vuelo llegan al aeropuerto al menos una hora antes del despegue para recibir su asignación del auxiliar de vuelo superior. Se les informa sobre los pasajeros, así como sobre los niños que viajan solos y pueden necesitar atención especial.

Antes de que los pasajeros embarquen, todos los auxiliares de vuelo (también conocidos como tripulantes de cabina o TCP) comprueban el equipo de emergencia, se aseguran de que el avión esté limpio y ordenado, y de que todos los bolsillos de los asientos contengan la información correcta. A continuación, reciben a los pasajeros en la puerta de embarque, los dirigen a sus asientos y les ayudan a guardar su equipaje de mano.

Antes del despegue, las azafatas de vuelo revisan que todos los pasajeros se han abrochado los cinturones. Algunos auxiliares de vuelo hacen demostraciones del uso de dispositivos de oxígeno, explican los procedimientos de emergencia y señalan las salidas de emergencia (algunas compañías aéreas han sustituido esta tarea por una demostración en vídeo).

Durante el vuelo, los tripulantes de cabina pueden servir comidas calientes, aperitivos y bebidas. Pueden vender productos libres de impuestos, como alcohol, tabaco y perfumes. Verifican constantemente que los pasajeros respetan las normas, como la prohibición de fumar o de utilizar teléfonos móviles.

Tras el aterrizaje, y después de que todos los pasajeros hayan abandonado el avión de forma segura, las azafatas de vuelo limpian la zona de preparación de alimentos y comprueban los recibos de alimentos y bebidas libres de impuestos.

Por último, redactan un informe de vuelo en el que anotan cualquier problema o circunstancia inusual. También se les puede pedir que rellenen documentos de aduanas e inmigración.

Los vuelos de larga distancia requieren periodos fuera de casa (hasta tres semanas). Los vuelos nacionales y los vuelos de corta distancia a Europa suelen implicar un regreso rápido.

Algunas compañías aéreas insisten en que el personal viva cerca del aeropuerto para reducir el riesgo de llegadas tardías. La jornada laboral puede ser larga y modificarse con poca antelación debido a circunstancias imprevistas, como el mal tiempo.

Las azafatas de vuelo deben llevar uniforme y cumplir estrictas normas de apariencia, como llevar el pelo recogido si tiene cierta longitud.

Curso de auxiliar de vuelo - Tripulante de cabina

¿Qué cualidades y habilidades debe tener una azafata de vuelo?

Si quieres trabajar en este sector profesional, deberás tener una formación adecuada con un curso de azafata de vuelo, pero también deberás tener ciertas características necesarias para realizar el trabajo correctamente.

Hay una serie de aptitudes y cualidades diferentes que una azafata de vuelo debe tener para hacer su trabajo con la máxima eficacia. Las compañías aéreas buscan estas aptitudes y cualidades en los candidatos durante el proceso de entrevista y evaluación.

Cada compañía aérea tiene sus propias normas y requisitos para la selección y contratación de su tripulación de cabina, algunos basados en cualidades físicas, otros en aptitudes e idiomas. Sin embargo, sólo quieren que los mejores formen parte de su equipo.

Empatía

Tener la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás es importante para la tripulación de cabina o TCP. La empatía no sólo se refiere a los pasajeros, sino también a los compañeros. Es crucial que conozcas el talante de tus compañeros y que puedas adaptarte a su situación. De este modo, contribuyes al buen funcionamiento del vuelo.

Orientación al servicio al cliente

Una buena azafata de vuelo está atenta a las necesidades de los pasajeros. Pueden surgir situaciones inevitables, como que un pasajero estalle con una queja o que surja un problema inesperadamente. Un auxiliar de vuelo debe ser ágil para responder a estas situaciones y ser capaz de adaptarse para pensar en la acción más adecuada para resolver el problema en cuestión.

Recuerda anteponer siempre el bienestar de los pasajeros al resto de cosas, garantizando la seguridad y, cuando resuelvas problemas, presenta alternativas, pero deja que la persona decida qué opción es la más aplicable y adecuada a su gusto.

Adaptabilidad

Las aerolíneas casi siempre tienen un calendario apretado y ser azafata de vuelo significa ser capaz de adaptarse a los rigores y al estrés de los vuelos retrasados o cuando las condiciones de trabajo pueden ser desfavorables. Puede que te falten tiempo y recursos para completar tus tareas, pero aun así tienes que hacerlas.

La gran pregunta parece ser: “¿Puedes hacer que las cosas funcionen incluso cuando estás sometido a presiones y cambios inevitables?”.

Si tu respuesta a estas preguntas es afirmativa, ¡enhorabuena! Estás un paso más cerca de convertirte en tripulante de cabina. Recuerda no ver las circunstancias negativas como obstáculos, sino como una oportunidad para aprender y crecer a partir de ellas.

Coordinación y comunicación dentro del equipo

Eres “parte” de la tripulación de cabina, lo que significa que no trabajas solo. Ten en cuenta que trabajarás en equipo la mayor parte del tiempo. Tienes que ser capaz de seguir el ritmo de tus compañeros de equipo y estar en la misma sintonía para asegurarte de que todo funciona sin problemas.

No des por sentado que vas a trabajar solo. Deshazte de la mentalidad del “yo” y adopta el “nosotros”. Así te convertirás en un miembro eficaz del equipo.

Sensibilidad y conciencia culturales

En el curso de azafata de vuelo aprenderás que trabajarás con un equipo durante todo tu viaje como tripulante de cabina. Tu equipo puede estar compuesto por identidades multiculturales. Es importante que muestres conciencia y sensibilidad al tratar con ellos. No todas las culturas comparten los mismos ideales y es un gran error menospreciar a los demás simplemente porque no tienen las mismas creencias que tú.

La sensibilidad cultural no se limita a tus compañeros, ya que también tratas con pasajeros de distintas nacionalidades. Ofrecerles el mejor viaje en avión significa ser sensible a su cultura.

Gracia y comportamiento

Los auxiliares de vuelo llevan el nombre de la compañía aérea. Formas parte de la preciosa imagen que la compañía aérea siempre ha protegido y mantenido. Debes poner de tu parte.

Asegúrate siempre de estar bien arreglado y de tener buen aspecto. Eres la cara de la empresa y estás al frente de la prestación de servicios. Cuídate las uñas, el pelo y mantén siempre una buena postura. Mantén la calma y la elegancia en el trato y la interacción con los pasajeros. Una azafata de vuelo segura de sí misma se gana la confianza y el respeto de los pasajeros.

Organización y atención a los detalles

Otra cualidad indispensable de un auxiliar de vuelo es la organización y la atención a los detalles. Un buen tripulante de cabina debe tener una increíble capacidad de organización para aprovechar al máximo su tiempo en otras tareas. También es su deber mantener el lugar de trabajo ordenado y organizado para los pasajeros. Cada pequeño detalle cuenta y repercute en la reputación de la empresa.

También tienes que ser capaz de organizar tu actividad diaria de modo que estés preparado para responder cuando tengas que ir a trabajar. En un vuelo también hay limitaciones de tiempo que debes priorizar. Unas buenas dotes organizativas te ayudarán a gestionar tu tiempo sabiamente.

Buena salud

Ser tripulante de cabina es un trabajo exigente, ¡tanto física como mentalmente! Trabajarás duro y estarás de pie muchas horas. Es importante que tengas un buen estado de salud general para poder hacer todo lo que se te pide. La mayoría de las compañías aéreas realizan pruebas médicas como parte del proceso de contratación para asegurarse de que los solicitantes gozan de buena salud.

Iniciativa

A veces ocurren cosas inesperadas: ¡no puedes predecir lo que ocurrirá cuando estás en el cielo! Un pasajero puede tener un problema con el que nunca se ha enfrentado antes o un problema que no sabe cómo resolver. Es fundamental que puedas utilizar tu iniciativa en casos de incertidumbre para ayudar en estas situaciones.

Habilidades básicas de natación

Todos los tripulantes de cabina deben saber nadar al menos a un nivel básico. No es necesario que seas un nadador excelente, pero el día de tu evaluación debes ser capaz de demostrar que puedes efectuar algunas tareas básicas en el agua. Pueden incluir, por ejemplo, nadar una distancia corta o flotar en el agua.

Ahora que ya conoces 10 cualidades relevantes para ser auxiliar de vuelo y aunque hay muchas más, te invitamos a potenciar las que consideres que tienes y sobre todo a trabajar los puntos con los que puedas tener dificultades como la timidez, el individualismo, el orgullo y la frialdad.

¿Cuánto cobra una azafata de vuelo?

Esta es una de las preguntas más comunes que se hace la gente antes de estudiar un curso de azafata de vuelo.

¿Es cierto que los auxiliares de vuelo ganan mucho dinero? Pues depende de muchos factores, como la compañía aérea para la que trabajes, los años de experiencia que tengas o si te dedicas a la aviación privada.

Una compañía española como Iberia o Air Europa suele pagar a una azafata de vuelo un salario de unos 1.800 euros al mes, pero si la compañía no es española, aunque opere en nuestro país, el salario sube a entre 1.500 y 3.000 euros.

En cambio, si tenemos en cuenta los años de experiencia, podemos decirte, por ejemplo, que trabajar durante más de 30 años como auxiliar de vuelo en una empresa española te permitirá ganar un salario de más de 3.500 euros al mes, que aumentará un 30% más si también trabajas como azafata.

Requisitos para ser azafata de vuelo

Cuando se trata de trabajar como azafata de vuelo, no pienses que cualquiera puede hacerlo. Para ello, necesitas obtener la titulación oficial de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) expedida por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento.

Para obtenerlo, tendrás que aprobar un examen, para el que tendrás que prepararte haciendo un curso de azafata de vuelo. Sin embargo, para aprobar este examen, tendrás que cumplir una serie de requisitos que deberás tener en cuenta para no realizar el curso.

Requisitos para ser auxiliar de vuelo

  • En el momento de obtener la licencia debes tener 18 años, por lo que puedes empezar el curso a los 17 sin problemas. Sin embargo, como se prevé que también tengas que aprender otros idiomas, se calcula que no obtendrás la licencia hasta que tengas unos 21 años.
  • También debes tener tu DNI o pasaporte en vigor si no eres español.
  • Es imprescindible que domines el español y el inglés. Si además puedes comunicarte en otros idiomas, aún mejor. Recuerda que las compañías aéreas tienen muy en cuenta el conocimiento de varias lenguas.
  • En cuanto a la formación, hay que decir que prepararse para ser auxiliar de vuelo no es muy complicado, ya que sólo necesitas tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.). Aunque ya sabes que cuanta más formación tengas, mejor. Si no tienes los estudios mínimos requeridos, puedes consultar nuestro artículo sobre qué puedo estudiar sin la ESO.

  • Aunque no es un requisito excluyente, normalmente, las compañías aéreas exigen una altura mínima de 1,57 metros para las mujeres y de 1,68 metros para los hombres.
  • Un requisito esencial es que sepas nadar. Debes ser capaz de nadar 100 metros en menos de 2 minutos y 30 segundos.
  • Otra condición es gozar de buena salud física y psicológica, para lo cual debes superar un reconocimiento médico aeronáutico específico (clase C.C.) y repetirlo periódicamente.
  • Por último, no olvides el importante aspecto de tu apariencia física: los tatuajes y los piercings están mal vistos.

Consejos para encontrar trabajo azafata de vuelo

Si cumples los requisitos, estás dispuesto a hacer un curso de azafata de vuelo y crees que las ventajas superan a los inconvenientes, convertirte en auxiliar de vuelo va camino de ser una realidad.

Ten paciencia, porque ahora viene la parte difícil: encontrar un trabajo que se ajuste a tus perspectivas.

Enviar CV a compañías aéreas

Todas las compañías aéreas tienen una sección de empleo en su página web. Esto significa que puedes consultar las vacantes en cualquier momento.

Los puestos de tripulante de cabina se abren con regularidad, así que estate atento.

Desde España, puedes probar Air Europa, Iberia, Vueling o Volotea, por nombrar algunas. Algunas de ellas forman parte de grandes conglomerados europeos, por lo que también debes seguir las vacantes de la empresa matriz.

IAG, por ejemplo, incluye British Airways, Iberia, Vueling y Air Lingus, mientras que el grupo Lufthansa incluye Lufthansa, Austrian y Swiss Eurowings. Sin embargo, la ganadora en número de pasajeros es Ryanair.

Ofertas de empleo

De los portales de empleo habituales, Infojobs, Indeed y Jooble tienen el mayor número de ofertas de empleo para auxiliares de vuelo.

También puedes consultar el sitio web de Jobatus, así como los sitios web de las academias. Algunas academias comparten sus convocatorias abiertas para que sus alumnos sepan a qué pueden optar.

Te recomendamos que te presentes a algunas de las convocatorias generales, pero presta también atención a las convocatorias de las compañías aéreas.

Si tienen alertas de empleo, apúntate, porque si tienen procesos de selección masivos, puedes asistir a ellos. Estos procesos suelen celebrarse en grandes edificios, como hoteles, y están destinados a la tripulación de cabina.

Otros lugares para buscar trabajo

Otra opción es LinkedIn. Si aún no tienes uno, crea un perfil, mantenlo actualizado y sigue a las principales compañías aéreas para estar al día de sus vacantes.

No pierdas el contacto con los profesores y alumnos de la academia donde estudias.  Si tienen acceso al mercado laboral antes que tú, podrán informarte sobre las vacantes en su empresa, los procesos de selección por los que han pasado y sus condiciones de trabajo. Será una información muy útil para tu desarrollo.

Opiniones del curso de azafata de vuelo

Hice el curso de azafata de vuelo porque me encanta viajar y hacerlo como manera de ganarse la vida es todo un lujazo. De momento, he conseguido trabajo de tripulante de cabina en vuelos nacionales, pero mi objetivo es pasar a hacerlo en vuelos internacionales y conocer todos los países que pueda.

Lucía Z.

Realicé el curso de auxiliar de vuelo mientras también estudiaba inglés en una academia. La primera vez que pisé un avión cuando era pequeño, le dije a mis padres que quería trabajar allí. No pude llegar a piloto, pero ser tripulante de cabina es un trabajo que disfruto todos los días y que me hace feliz.

Hugo L.

Me matriculé en un curso de azafata de vuelo online para poder preparar el examen correspondiente. Fue todo muy bien, ya que el temario fue muy fácil de seguir y estaba todo perfectamente explicado. La prueba me salió genial y a los pocos meses conseguí un puesto en una aerolínea internacional.

Sofía V.

Curso de azafata de vuelo

Contacta con nosotros y recibe toda la información gratis.

Nombre(Obligatorio)
Email(Obligatorio)
Hidden
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¡Queremos ayudarte!

Ponte en contacto con nosotros y juntos encontraremos la mejor formación para ti. Aprende una nueva profesión, amplía tu currículum, gana puntos en las oposiciones… Descubre todas las opciones que tienes al estudiar un curso online. Te acompañamos en tu camino hacia el éxito laboral.