Si te preguntas ¿qué puedo estudiar sin la ESO?, has de saber que sin el título de ESO aún tienes opciones para continuar estudios.

Si tienes entre 15 y 17 años puedes acceder a los programas de Formación Profesional Básica. Estos estudios permiten acceder a una actividad profesional, y tras superarlo, podrás acceder a los ciclos de Formación Profesional de Grado Medio.

Si tienes entre 16 y 30 años, puedes acceder a los programas de Garantía Juvenil para mejorar tu formación y tus competencias profesionales en un sector específico. Estos programas se han creado con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los jóvenes. Si quieres seguir uno de estos programas, debes consultar el servicio de empleo de cada Comunidad Autónoma y ver los programas específicos que se ofrecen.

Si eres mayor de 17 años, puedes prepararte para superar las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio. Se celebran cada año.

Si eres mayor de 19 años, puedes prepararte para superar las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior. Se celebran cada año.

Continúa leyendo para saber otras alternativas para estudiar sin la ESO.

Índice

¿Qué es la ESO?

La Educación Secundaria Obligatoria (ESO), es la formación básica para acceder al mercado laboral. Si lo obtienes, tendrás la posibilidad de continuar tus estudios, de cursar estudios superiores o de preparar oposiciones.

Cursos que puedo estudiar sin la ESO

Veamos a qué otros estudios se puede acceder sin la ESO:

Planes de ocupación y las escuelas taller: Son sin duda una gran opción, ofrecen una formación muy especializada a los mayores de edad inscritos en el INEM o en la Oficina de Trabajo del municipio de residencia. Estas formaciones proporcionan unos estudios teórico-prácticos, algunos incluyen una remuneración por las prácticas o tienen un coste muy reducido para los desempleados.

Formación no reglada: Otros estudios en los que puedes matricularte sin tener la ESO son los cursos no reglados que ofrecen los centros de formación privados. Se trata de cursos específicos que tienen como objetivo ayudar a los estudiantes a entrar en el mercado laboral en un trabajo específico para el que no es necesaria una cualificación para poder trabajar.

Ejemplo de cursos privados para estudiar sin la ESO

Veamos un ejemplo de cursos privados que puedes estudiar sin la ESO, recuerda siempre elegir una formación donde te veas trabajando en un futuro motivado y con ganas y que te guste.

Curso de recepcionista de hotel

El curso de recepcionista de hotel es sin duda una excelente formación que puedes estudiar sin la ESO. En nuestro país hay más de 600.000 hoteles que dan empleo a más de un millón y medio de personas. Esto significa que el 8% de la población activa en España trabaja en la hostelería. Este sector genera trabajo en todas las Comunidades Autónomas, aunque su impacto es mayor en las ciudades más turísticas de España; especialmente en temporada alta.

El sector de la hostelería emplea a una gran variedad de profesionales, desde camareros hasta gerentes. Sin embargo, la opción por la que actualmente optan muchos jóvenes es la de recepcionista de hotel. Si te interesa esta profesión y no tienes la ESO, el primer paso es formarte bien con un curso privado de recepcionista de hotel.

Curso de entrenador personal

Otra gran opción de estudios que se pueden realizar sin la ESO, el auge por la salud y el deporte va en aumento a nivel internacional. La preocupación por la apariencia y el bienestar físico ha llenado los gimnasios de personas de todo tipo que necesitan ayuda para alcanzar sus objetivos. El entrenador personal es un profesional que conoce el mundo del deporte, el cuerpo humano y la psicología de las personas. Gracias a realizar un curso privado especializado sin necesidad de tener la ESO, serás capaz de diseñar un plan de entrenamiento individualizado para cada uno de tus clientes o usuarios del Gym.

Curso de Ayudante de Cocina

Los ayudantes de cocina, también conocidos como, asistentes de cocina o aprendices de cocina, son los profesionales que ayudan a preparar los platos en una cocina. Trabajan bajo la supervisión de los chefs o cocineros y les ayudan en lo que sea necesario para preparar los platos.

Si no has acabado la ESO y te apasiona la cocina, aquí tienes una profesión altamente escalable a base de esfuerzo y práctica. Los ayudantes de cocina pueden trabajar en restaurantes, bares, hoteles, empresas de catering, clubes de ocio o cruceros, entre otros. Esta profesión es un buen comienzo para quien quiera pasar a un puesto de mayor responsabilidad en una cocina, como cocinero, chef de cocina, chef ejecutivo o sous chef.

¿Debo estudiar la ESO?

Como has visto encontrarás cientos de formaciones privadas no regladas donde te puedes especializar sin falta de estar en disposición del título de la ESO, pero es importante que antes de elegir un tipo de formación u otro, definas tu objetivo profesional y, a partir de ahí, busques los estudios que te permitan alcanzarlo. Es importante saber que, en muchos casos, no hay una sola manera de alcanzar tu objetivo, por lo que debes pensar cuidadosamente y elegir la mejor manera.

Qué puedo estudiar sin la ESO

Contacta con nosotros y recibe toda la información gratis.

Nombre(Obligatorio)
Email(Obligatorio)
Hidden
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¡Queremos ayudarte!

Ponte en contacto con nosotros y juntos encontraremos la mejor formación para ti. Aprende una nueva profesión, amplía tu currículum, gana puntos en las oposiciones… Descubre todas las opciones que tienes al estudiar un curso online. Te acompañamos en tu camino hacia el éxito laboral.