¿Te dices a ti mismo no me puedo concentrar para estudiar? Mantener el impulso para estudiar durante largos periodos de tiempo puede ser difícil. Tanto si eres un estudiante de instituto que está repasando para esos importantes exámenes finales, como si eres un estudiante universitario que intenta motivarse para aprender esa parte del temario que te cuesta más, averiguar cómo concentrarse para estudiar y evitar las distracciones son retos a los que todos nos enfrentamos.

A continuación, hemos recopilado una lista de técnicas de concentración para estudiar que te ayudarán a mantenerte centrado en tu aprendizaje. Cada una de ellas ha sido seleccionada para ayudarte a mantenerte concentrado y comprender tu progreso para darte toda la motivación que necesitas para seguir adelante con tus estudios.

Cada una de las técnicas puede adaptarse a ti y a tus preferencias y estilo de aprendizaje, y se recomienda que pruebes una selección de ellas para ver cuáles te benefician más. ¿Quieres saber cómo concentrarse para estudiar y memorizar rápido? Sigue leyendo.

Índice

1. Crea un entorno de estudio adecuado

Crear un entorno de estudio adecuado es una parte esencial de cualquier sesión de estudio exitosa. Como humanos, somos criaturas de costumbres. Y para que te metas en la rutina y te mantengas concentrado en tus estudios, necesitas un espacio de estudio dedicado donde tu subconsciente sepa que tiene que estudiar.

Si estudias en casa, es importante que intentes emplazar tu espacio de estudio en una zona que no asocies con la relajación. Comprensiblemente, para los estudiantes que están en casa o en una residencia, puede ser difícil dedicar toda una habitación o un escritorio a sus estudios para concentrarse mejor. Si es tu caso, intenta encontrar un espacio pequeño y abierto donde puedas sentarte todos los días y despejar una vez que hayas terminado con tu sesión de estudio. Puede ser la mesa del comedor o un escritorio familiar compartido.

Pero para los que tienen la oportunidad de estudiar fuera de casa, esto puede crear una gran separación de tus estudios y permitirte “desconectar” cuando vuelvas a casa. Para algunos, la tranquilidad de una biblioteca es su refugio, mientras que otros se concentran mejor en el ligero bullicio de una cafetería local con los auriculares enchufados.

Sea cual sea el lugar que elijas, asegúrate de que tu espacio de estudio cumple todos los criterios siguientes:

2. Establece objetivos claros y precisos

Una de las motivaciones clave para saber cómo concentrarse para estudiar es comprender exactamente por qué quieres estudiar en primer lugar.

Esto no significa simplemente escribir “quiero hacerlo bien en mis exámenes”, sino ser preciso con los detalles. Si quieres conseguir una determinada nota, escríbela; si esperas asistir a una universidad concreta, inclúyelo en tus objetivos: cualquier cosa que puedas hacer para que tus objetivos sean lo más vívidos y “reales” posible, los hará más impactantes.

Algunos ejemplos de objetivos que quieres conseguir pueden ser:

  • “Quiero conseguir [insertar la nota] en la EBAU para poder estudiar [insertar carrera] en [insertar la universidad soñada]”.

  • “Quiero desarrollar mi [insertar habilidad] para estar preparado para el trabajo”.

  • “Quiero cultivar hábitos de estudio saludables para poder dar siempre lo mejor de mí”.

Sean cuales sean tus objetivos, escribe cada uno de ellos y mantén la lista visible y expuesta cerca de tu espacio de trabajo. Así podrás recordar tus motivaciones para estudiar cada vez que sientas que tu concentración decae.

3. Crea un horario de estudio

¿Alguna vez te has encontrado sentado en tu escritorio o mesa, abriendo el portátil y pensando “y ahora qué”?

Uno de los otros componentes críticos de cómo concentrarse para estudiar y alcanzar tus objetivos es crear y poner en práctica un horario de estudio que te ayude a establecer una rutina.

Durante la pandemia, el hecho de no tener un horario rígido en la escuela o en la universidad ha hecho que muchos de nosotros intentemos navegar por una nueva forma de gestionar nuestro tiempo. Para algunos, ha sido una oportunidad de encajar los estudios en una apretada agenda de otros compromisos, mientras que otros han luchado por gestionar su propio tiempo.

Establecer un horario de estudio es una forma estupenda de hacer un seguimiento de tu progreso hacia tus objetivos, establecer una rutina, así como proporcionarte una sensación de logro al final de tu jornada de estudios. Así que, aunque tu rutina habitual se haya ido por la ventana, ya sabes que puedes añadir algo de rigidez a tu día con un horario de estudio eficaz.

Si te preguntas ¿qué hacer para concentrarme para estudiar?, aquí tienes nuestros principales consejos para hacer un horario que se adapte a tu estilo de vida:

  • Incluye todos tus objetivos/plazos: ¿estás estudiando para los próximos exámenes? ¿O tal vez sólo necesitas tu horario hasta que vuelvas a la escuela? Sea cual sea tu “fecha límite”, asegúrate de crear un horario con todas estas fechas importantes en mente. Te da una fecha final y un logro al que aspirar.

  • Añade tiempo libre: uno de los factores clave sobre qué hacer cuando no te concentras para estudiar es permitirte un equilibrio saludable entre estudio y vida. Programa descansos regulares, días libres y tiempo de inactividad por las noches, que te permitan relajarte y recargarte con las cosas que te gustan.

  • Codifica por colores las asignaturas y los temas: codificar por colores tu horario es una forma estupenda de asegurarte de que dedicas suficiente tiempo a cada asignatura o tema. Resaltar cada asignatura, o incluso tema, con un color diferente te ayudará a ver si estás equilibrando tus estudios de forma efectiva.

4. Junto con un “ritual” de estudio

Además de crear un horario de estudio, también es importante crear un “ritual” de estudio que te ayude a poner tu mente en el flujo y la concentración del estudio.

Un buen punto de partida en este paso de cómo concentrarse para estudiar es crear un ritual previo al estudio, como preparar el espacio de tu escritorio, dar un breve paseo alrededor de la manzana, crear una lista de tareas diarias o hacer una sesión de yoga de 10 minutos para centrar tu mente.

Tomarte este tiempo para preparar tus estudios de esta manera, no sólo te preparará físicamente para una sesión de estudio, sino que también ayudará a entrenar a tu cerebro para que reconozca y pase a un estado de concentración sin esfuerzo. Cuanto más practiques este “ritual” antes de sentarte a estudiar, más asociación tendrá tu cerebro con la necesidad de concentrarte y motivarte.

Como resultado, utilizarás tu tiempo de forma más eficaz, pasando menos tiempo intentando entrar en el flujo de tu trabajo. Estarás más concentrado durante tus horas de estudio, lo que en última instancia dará lugar a una sesión de aprendizaje más eficaz y eficiente.

No me puedo concentrar para estudiar

5. Compartir tu horario de estudio con amigos y familiares

Una vez que hayas creado tu horario y desarrollado tu ritual previo al estudio para ayudarte a “entrar en la zona”, debes asegurarte de compartirlo con tus amigos y familiares, para evitar que te distraigan durante los momentos en que deberías estar estudiando. Es uno de los trucos para concentrarse al estudiar.

Si estudias en casa, coloca tu horario en la puerta de tu habitación o en la puerta de la nevera de la cocina. De este modo, tu familia sabrá cuándo debe dejarte solo. También puedes hacerlo en la puerta de tu habitación si estás en una residencia de estudiantes y sueles tener amigos que se acercan a charlar.

¿Tienes un grupo de WhatsApp con tus amigos? Anima a todos a compartir capturas de pantalla de sus horarios de estudio para que sepáis cuándo no debéis enviaros mensajes y distraeros unos a otros. Mejor aún, intentad encontrar algunos momentos en los que vuestros horarios estén sincronizados para que tengáis periodos de tiempo libre para charlar entre vosotros. Así evitaréis distraeros y no tendréis que preocuparos por perder un rato de diversión juntos.

Pero también hay un beneficio mayor al compartir vuestro horario de esta manera: obtendréis más responsabilidad por vuestro trabajo. Al comprometerte de antemano con tu familia y tus amigos sobre cuándo vas a estudiar, es más probable que cumplas tu horario. Es otra forma de ayudarte a mantener la concentración mientras estudias.

6. Bloquea todas las posibles distracciones

Puede que esto sea una obviedad, pero sin duda es uno de los puntos más importantes de cómo concentrarse para estudiar y evitar las distracciones.

¿Sabías que, por término medio, tardamos 22 minutos en volver a concentrarnos en nuestro trabajo después de ser interrumpidos?

Si, como la mayoría de nosotros, te encuentras cogiendo el teléfono en cuanto ves parpadear la pantalla, o revisando tus correos electrónicos cuando aparece una nueva alerta, sabrás que los teléfonos, las aplicaciones y las páginas web pueden ser la muerte de toda productividad.

Utilizar bloqueadores de sitios, apagar las notificaciones o, aún mejor, poner tus dispositivos electrónicos completamente fuera de la vista, te ayudará a mantenerte libre de toda distracción y a mantenerte concentrado en tus estudios.

Si deseas saber más, puedes consultar el artículo Aplicaciones para estudiar.

Según un reciente proyecto de investigación llevado a cabo por la Universidad de Harvard, cuando recibimos una notificación de las redes sociales, nuestro cerebro envía la dopamina química a lo largo de nuestras vías de recompensa, haciéndonos sentir bien. La dopamina está asociada a todas las cosas que nos gustan, como la comida, el ejercicio y los juegos. Y más recientemente, las redes sociales.

Con el tiempo, estos golpes de dopamina se vuelven adictivos, y ansiamos más esa sensación positiva. Por ello, nuestra capacidad de atención comienza a acortarse, ya que nos encontramos mirando cada vez más nuestros teléfonos.

Por lo tanto, eliminar estas distracciones que nos hacen sentir bien en los periodos en los que necesitamos concentrarnos no sólo puede ayudarnos a entrenar nuestro cerebro para que se mantenga concentrado durante más tiempo, sino también a evitar que nos volvamos adictos a nuestros teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos.

Por supuesto, no podemos eliminar todas las distracciones. A veces, puede ser bastante fácil desconectarse y quedarse mirando la pared durante unos momentos. Pero ocultar cualquier cosa “de interés” que asocies con la diversión, la relajación o la socialización, te ayudará realmente a mantener el rumbo, a no distraerse y poder concentrarse para estudiar.

7. Prueba el Método Pomodoro

Recientemente, el Método Pomodoro ha sido aclamada por ayudar a los estudiantes y a los trabajadores a concentrarse y hacer que sus sesiones de trabajo sean más centradas.

Su premisa es muy sencilla: selecciona una tarea en la que trabajar, pon un temporizador, trabaja hasta que suene (se interrumpe por completo) y luego haz un breve descanso. Por lo general, se recomienda estudiar durante 25 minutos y tener 5 minutos de descanso, y luego repetirlo hasta completar la tarea. Pero en realidad todo se reduce a lo que funcione mejor para ti.

Se ha descubierto que las pausas cortas aumentan nuestra capacidad de concentración, permitiendo que tu cerebro se recupere rápidamente y se prepare para el siguiente “tiempo” de concentración. La Técnica Pomodoro te permite hacerlo, y garantizará que tus sesiones de estudio en general sean más centradas y, en última instancia, eficaces. Es un método muy útil para los que quieren saber cómo concentrarse para estudiar y memorizar.

Pero más allá de ayudarte a mantener la motivación mientras estudias, la Técnica Pomodoro también te permite conocer mejor el tiempo que tardas en realizar las distintas tareas, lo que te permite elaborar un programa de estudio más eficaz. Puedes contar cuántas “tandas” de estudio has completado de este modo, y obtener un juicio más preciso de cuánto tiempo te ha llevado realmente.

¿No estás convencido? Prueba a cronometrarte mientras realizas una tarea y comprueba cuánto tiempo te lleva. Después, intenta realizar una tarea similar con el Método Pomodoro y comprueba qué método te lleva menos tiempo. Puede que te sorprendas.

Recuerda que la clave del éxito de esta técnica es trabajar durante todo el tiempo, sin interrupciones. Esto significa que no hay que responder a los correos electrónicos, ni saltar para servirse un vaso de agua. Sólo tiempo de estudio directo.

Si te interesan otros métodos para estudiar, puedes consultar nuestro artículo Técnicas de estudio: los mejores métodos.

8. Lleva un registro de todas las tareas que has completado

Si te preguntas cómo concentrarme para estudiar, otra forma estupenda es recordar regularmente todo el trabajo que has realizado hasta ahora. A menudo, estudiar, sobre todo al principio de una larga temporada de repaso, puede parecer una gran hazaña. Sin embargo, si puedes controlar tu progreso a medida que avanzas, y llevar un registro de todo lo que has conseguido, deberías ser capaz de mantenerte concentrado, impulsado por la sensación de logro.

Hay dos razones principales por las que el seguimiento de la finalización de tus tareas es tan beneficioso:

  1. Es fácil controlar si estás cumpliendo los objetivos establecidos en tu programa de estudio.
  2. Ver tus progresos es realmente importante para subirte la moral y ayudarte a mantener la motivación.

A veces, el simple hecho de estudiar puede ser una actividad que no siempre es fácil de medir. Pero si llevas un registro de todas las tareas que has completado, tendrás una idea mucho mejor de la progresión y de lo cerca que estás de tus objetivos. Además, te recordarás lo productivo que has sido, lo que te ayudará a largo plazo a mantenerte centrado en tus estudios.

9. Haz ejercicio regularmente

Ya sabemos lo beneficioso que es el ejercicio para nuestra salud física, pero ¿sabías los efectos que puede tener en tu cerebro, en su capacidad para mantener la concentración y retener nueva información?

Los estudios han demostrado que el ejercicio regular no sólo es beneficioso para tu cuerpo, sino también para tu cerebro. Las investigaciones sugieren que, a corto plazo, el aumento del flujo sanguíneo al cerebro con el ejercicio puede ayudarte a mejorar tu concentración hasta dos o incluso tres horas. Además, se ha demostrado que sacar tiempo para hacer ejercicio con regularidad mejora nuestro estado de ánimo general y el sueño, al tiempo que reduce los síntomas de estrés y ansiedad, todo lo cual puede afectar a nuestra función cognitiva y capacidad de concentración.

Si quieres saber cómo concentrarse para estudiar y empezar a experimentar los beneficios del ejercicio, empieza por dar unos cuantos paseos a paso ligero alrededor de la manzana para elevar tu ritmo cardíaco. Recomendamos empezar con un paseo antes de una sesión de estudio, para que la sangre fluya hacia tu cerebro, así como durante el día para estimularte en los momentos en que te sientas “perezoso”.

Además de esto, también puedes considerar la posibilidad de correr, o incluso los ejercicios aeróbicos online. El yoga también puede ser una gran ayuda para desestresarte y estirarte al final del día, mientras que actividades como el pilates y el entrenamiento con pesas pueden fortalecer tu núcleo y otros músculos esenciales.

Cómo concentrarse para estudiar: Conclusiones

Mantenerse concentrado mientras se estudia es algo que todo el mundo ha experimentado en algún momento de su educación. Pero, por suerte, hay muchas cosas que puedes hacer para intentar concentrarte y evitar las distracciones mientras estudias.

Como se describe en este artículo, hay muchos métodos respaldados por la investigación que deberían ayudarte a aprovechar tu energía y a estudiar de una forma que sea eficaz para ti.

Lamentablemente, no existe una solución única para mantenerse concentrado mientras se estudia. Y tendrás que experimentar con diferentes métodos y herramientas para ver cuáles te funcionan. Sin embargo, con un poco de ensayo y error, puedes crear una rutina que te ayude a mantener la concentración y evitar las distracciones mientras estudias.

Dese cursoverso.com esperamos que todas estas ideas de cómo concentrarte para estudiar te sirvan en un futuro y puedas alcanzar todos tus objetivos. Si estás buscando un curso online que te ayude a abrirte camino en el mundo laboral o para completar tu currículum, te invitamos a que explores la web y encuentres tu formación ideal.

Cómo concentrarse para estudiar

Contacta con nosotros y recibe toda la información gratis.

Nombre(Obligatorio)
Email(Obligatorio)
Hidden
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¡Queremos ayudarte!

Ponte en contacto con nosotros y juntos encontraremos la mejor formación para ti. Aprende una nueva profesión, amplía tu currículum, gana puntos en las oposiciones… Descubre todas las opciones que tienes al estudiar un curso online. Te acompañamos en tu camino hacia el éxito laboral.