Exploramos algunas de las mejores aplicaciones para estudiar con el objetivo de ayudarte a que tu smartphone deje de ser una distracción y se convierta en un práctico asistente. Hemos hecho una lista con las mejores apps para estudiantes que esperamos te sirvan para tener sesiones de estudio más productivas.
¿Es tu móvil tu peor enemigo a la hora de estudiar? ¿Las constantes notificaciones te impiden concentrarte? ¿O eres culpable de dejar que una pausa de 5 minutos en las redes sociales se convierta en una sesión de TikTok de una hora?
No te juzgues, todos hemos pasado por ello.
La buena noticia es que no necesitas encerrar tu teléfono en una caja o apagarlo cada vez que te sientas a estudiar.
De hecho, con las aplicaciones adecuadas instaladas, tu smartphone puede convertirse en un cómodo compañero de estudio. Aquí tienes nuestras mejores apps para estudiar.
Índice
Aplicaciones para mejorar la concentración
Las apps para mejorar la concentración pueden ayudarte a entrar en la zona mental adecuada para absorber información. Esta categoría contempla las aplicaciones que evitan que te distraigas (por ejemplo, con ruido blanco o bloqueando otras aplicaciones).
1. Forest app
Algunos de nosotros necesitamos un poco de motivación externa para mantenernos concentrados mientras estudiamos. Y eso está bien.
La aplicación Forest proporciona un incentivo visual al permitirte plantar un árbol virtual y luego, básicamente, mantener ese árbol como rehén hasta que termine tu sesión de estudio.
¿Quieres mirar tu Instagram un segundo? ¿Te sientes tentado de hacer una rápida compra online entre los capítulos del libro de texto? Adelante. Sólo tendrás que aceptar que tu árbol se marchite y muera primero.
Pero si te ciñes a tu tiempo de concentración, disfrutarás viendo cómo florecen tus árboles. A lo largo de varias sesiones de estudio, puedes construir un delicioso bosque digital, un agradable recuerdo de todas tus horas productivas.
La aplicación Forest es un socio de Tress for the Future (Árboles para el Futuro). Esta organización planta árboles reales en nombre de los virtuales que los usuarios pro cultivan (casi 1 millón y medio de árboles y contando). Así que usar esta aplicación para bloquear aplicaciones para estudiar puede ayudar al medio ambiente y a tus notas. No está nada mal.
Disponible en: iOS, Android, Chrome.
Valoración media: 4,8/5 en App Store, 4,7/5 en Google Play.
Precio: 3,99 € en App Store, gratis (con anuncios) en Google Play. Compras dentro de la aplicación disponibles en todos los dispositivos.

2. Freedom
Freedom es una de las aplicaciones que te ayudan a estudiar (o cualquier otro momento en el que necesites concentrarte). Marca las aplicaciones y/o sitios web que te distraen, y Freedom los bloqueará, genial si las aplicaciones de auto-motivación como Forest no te sirven. Puedes programar una sesión por adelantado o iniciar un “tiempo de libertad” cuando lo necesites.
Freedom bloquea las aplicaciones y sitios web que te hacen perder el tiempo en todos tus dispositivos, para que tu móvil no te tiente mientras estudias.
¿Lo sabías? La mayoría de los teléfonos inteligentes tienen herramientas integradas para controlar el tiempo de pantalla y establecer límites. Puede que no sean tan sofisticadas como Forest y Freedom, pero pueden hacer el trabajo en un apuro. Busca “Tiempo de pantalla” (iOS) o “Bienestar digital” (Android) para explorar tus opciones.
Disponible en: iOS, Android, Mac, Windows, Chrome.
Valoración media: 3,9/5 en App Store, 3,7/5 en Google Play
Precio: Gratis para las funciones básicas, suscripción premium disponible (40 €/año)
3. White Noise Lite
El silencio puede ser ensordecedor cuando intentas concentrarte para estudiar, pero tus canciones favoritas tampoco ayudan mucho. No hay nada como terminar una nota importante para darte cuenta de que has empezado a escribir la letra a mitad de la frase.
Un poco de ruido blanco puede ayudarte a concentrarte sin llamar demasiado la atención. Dentro de las aplicaciones para estudiar, White Noise Lite te permite crear paisajes sonoros personalizados que se adapten a tus preferencias, con una amplia gama de sonidos que incluyen olas de playa, brisas, fuegos de campamento, campanas, lluvia, agua corriente e incluso una aspiradora (oye, si eso es lo que te pone de humor para estudiar, hazlo).
¿Guardando los libros de texto para la noche? Cambia tu mezcla de estudio por tu mezcla de siesta para un sueño reparador.
Disponible en: iOS, Android, Mac, Windows, Chrome.
Valoración media: 4,8/5 en App Store, 4,6/5 en Google Play.
Precio: Gratis para la versión lite, 0.99 € para la versión completa (sin anuncios) y 2.99 € para la versión pro.
Aplicaciones de productividad para estudiantes
Muy bien, con las anteriores aplicaciones para estudiar ya te has quitado de encima las distracciones y tienes algunos sonidos de fondo en bucle. Ahora vamos a hablar de algunas buenas apps para estudiantes que te ayudarán a sacar el máximo partido a tu tiempo de estudio. Las dos siguientes aplicaciones de estudio te ayudarán a organizar tu horario y a estar al tanto de las tareas para que puedas conseguir más y empollar menos.
4. Todoist
Todoist es una app para estudiar que puede organizar tus asignaturas, los plazos de las tareas, los deberes y… prácticamente toda tu vida, si así lo quieres. Esta es una de las mejores aplicaciones para estudiantes, porque mantiene tus tareas escolares al día y te hace responsable de ellas.
La aplicación Todoist ofrece prácticas funciones como:
- Fechas de vencimiento recurrentes (genial para los deberes semanales).
- Añadir rápidamente (añadir nuevas asignaciones y tareas sobre la marcha).
- Favoritos y prioridades (marca los temas en los que debes centrarte).
- Secciones y subtareas (divide los proyectos intimidantes en pasos pequeños y sencillos).
- Integraciones con otras aplicaciones (por ejemplo, Google Calendar y Dropbox).
Con todas tus tareas y fechas de entrega guardadas de forma ordenada en Todoist en lugar de estar flotando en tu cabeza, serás libre para centrarte en tus estudios.
Disponible en: iOS, Android, Mac, Windows.
Valoración media: 4,7/5 en App Store, 4,5/5 en Google Play.
Precio: Gratis para la versión básica, 5 €/mes para la versión pro (funciones adicionales).
5. myHomework Student Planner
Mientras que Todoist es fantástica si necesitas compaginar tus estudios con otras partes de tu vida, myHomework brilla como organizador de estudios dedicado a las cosas del colegio.
Esta aplicación para estudiar hace un seguimiento de todas tus clases, proyectos, tareas y exámenes, y te envía recordatorios de las fechas de entrega. La aplicación myHomework también se sincroniza en todos tus dispositivos, para que puedas consultar tus tareas y tu calendario desde cualquier lugar y en cualquier momento: en la escuela con tu portátil, en casa con tu tableta o en el autobús con tu teléfono.
Disponible en: iOS, Mac, Windows, Chrome.
Valoración media: 4,5/5 en la App Store, 3,6/5 en Google Play.
Precio: Gratuito para las funciones básicas, suscripción premium disponible (4,99 € anual).
¿Eres un centro de formación y quieres anunciarte aquí?
Aplicaciones para tomar apuntes y organizarlos
¿Eres el tipo de estudiante que necesita tener sus apuntes ordenados alfabéticamente o codificados por colores? ¿O te gusta el caos de tener los apuntes desordenados? En cualquier caso, estas aplicaciones para estudiar pueden almacenar tus apuntes de forma segura en línea y organizarlos como quieras.
6. Evernote
Evernote te da la libertad de tomar apuntes sobre la marcha y editarlos con ricas herramientas de formato. Esto significa que tus apuntes tendrán exactamente el aspecto que deseas cuando llegue el momento de revisarlos. Y si no los has organizado, no hay problema. La potente herramienta de búsqueda encontrará lo que necesitas, incluso en las notas escritas a mano y en las imágenes. También puedes añadir documentos, imágenes y grabaciones de audio a tus notas.
¿No estás seguro de cómo ordenar tus apuntes? Evernote ofrece prácticas plantillas para que empieces: echa un vistazo a “Apuntes de clase”, “Notas Cornell” y “Descripción del proyecto – Colegio”. La aplicación también te permite sincronizar tus notas entre dispositivos (dos dispositivos en el plan gratuito, ilimitado en el premium).
Evernote no es sólo una de las mejores aplicaciones para estudiantes. También es una gran app para la vida durante y después del instituto. Si te resulta útil en la escuela, te seguirá sirviendo en la universidad y en el trabajo.
Disponible en: iOS, Android, Mac, Windows.
Valoración media: 4,4/5 en App Store, 4,2/5 en Google Play.
Precio: Gratuito, suscripción premium disponible (6.99 €/mes el plan personal y 8.99 €/mes el plan profesional).
7. LiquidText
Tomar notas digitales nunca ha tenido la flexibilidad y la satisfacción del papel y el lápiz… hasta ahora. LiquidText ofrece lo mejor de ambos mundos. Esta aplicación funciona en un iPad, un Mac y en un ordenador o tablet con Windows, pero realmente alcanza su punto álgido con una pantalla táctil y un lápiz óptico. Puedes escribir notas a mano, conectar elementos dibujando líneas y utilizar gestos para pasar de una página a otra.
Desde la creación de mapas mentales hasta el subrayado de materiales de clase, LiquidText te ofrece versatilidad y una gran sensación de uso. Esto es lo que la convierte en una de las mejores apps para estudiar que utilizan un iPad y/o un portátil con pantalla táctil.
Disponible en: iOS (sólo iPad), Mac, Windows.
Valoración media: 3,9/5 en App Store.
Precio: Gratis, suscripción premium con descuento para estudiantes disponible por 29,99 € y 19.99 € respectivamente.
Aplicaciones de mindfulness para estudiantes
Una mentalidad sana y feliz puede suponer una gran diferencia a la hora de concentrarte y absorber tus apuntes. Por eso, algunas de las mejores aplicaciones para estudiar no tienen nada que ver con el estudio. En cambio, las dos siguientes sugerencias son buenas apps para estudiantes porque prepararán tu cerebro para sesiones de estudio productivas.
8. Headspace: meditación y sueño
Headspace trata de (lo has adivinado) conseguir un espacio mental positivo. Esta aplicación ofrece una amplia selección de:
- Meditaciones guiadas.
- Cursos de atención plena.
- Ejercicios de sueño.
- Listas de reproducción de concentración.
Una de las funciones más nuevas de Headspace es “The Wake Up” (El Despertar), que proporciona una historia diaria en forma de píldora para inspirarte o motivarte cada mañana. La aplicación también cuenta con una amplia biblioteca de artículos que abordan temas que podrían ayudarte con tu rutina de estudio. Estos van desde dormir mejor y despertarse fresco hasta aliviar el estrés y mejorar la autoestima.
Disponible en: iOS, Android, navegadores web.
Valoración media: 4,8/5 en App Store, 4,3/5 en Google Play.
Precio: Gratis, cursos y ejercicios adicionales disponibles a través de Headspace Plus (12,99 €/mes).
9. Happify
Al igual que Headspace, Happify tiene como objetivo mejorar tu bienestar mental, lo que puede ayudarte a estudiar y rendir mejor en la escuela. Happify cambia el enfoque basado en la meditación por actividades y juegos basados en la ciencia que elevan tu estado de ánimo, aunque también ofrece sesiones de relajación guiada.
Disponible en: iOS, Android, navegadores web
Valoración media: 4,5/5 en la App Store, 3,6/5 en Google Play.
Precio: Gratuita; disponible la suscripción a Happify Plus (14,49 €/mes)
Aplicaciones de tarjetas de memoria
Una de las mejores técnicas de estudio son las tarjetas de memoria, que pueden ayudarte a fijar los conocimientos antes de un examen, especialmente si estás estudiando:
- Otro idioma (tarjetas de traducción).
- Matemáticas (fichas de fórmulas).
- Un tema con mucha información (tarjetas de definiciones clave).
Sin embargo, las tarjetas físicas consumen mucho tiempo y son un poco inútiles. Utilizar una aplicación de tarjetas de memoria para estudiar es un método más rápido y ecológico.
10. Anki
Dentro de las aplicaciones para estudiar, el programa Anki proporciona potentes tarjetas de memoria inteligentes. Esta aplicación pretende ayudarte a recordar cosas, ya sean hechos, términos, ecuaciones, puntos geográficos, detalles en imágenes o incluso acordes de guitarra. Anki utiliza un algoritmo de programación probado para ponerte a prueba automáticamente con el material que es más probable que olvides pronto.
Como la aplicación se sincroniza en todos tus dispositivos, puedes aprovechar cualquier minuto libre (por ejemplo, en el metro o esperando el autobús) para repasar cualquiera de tus asignaturas. Anki también cuenta con una considerable biblioteca de mazos prefabricados sobre todo tipo de temas.
Cuando busques “AnkiMobile” o “AnkiDroid“, puede que también encuentres “AnkiApp Flashcards“. Se trata de una aplicación independiente, pero similar, que tiene algo menos de funcionalidad.
Disponible en: Mac, Windows, iOS (AnkiMobile), Android (AnkiDroid).
Valoración media: 4,1/5 en App Store, 4,7/5 en Google Play.
Precio: Gratis en Mac, Windows y Android, 24,99 € en iOS
Aplicaciones para estudiar. Conclusiones
Todas estas apps para estudiantes pretenden darte una ventaja en los exámenes y ayudarte con tus tareas escolares de diferentes maneras. Te recomendamos que pruebes una combinación de las que te parezcan relevantes. Sólo asegúrate de probarlas durante un tiempo antes de comprometerte con cualquier suscripción premium.
Encontrar las mejores apps para estudiar mientras aún estás en el instituto puede prepararte para una relación saludable entre tu teléfono móvil y los estudios también en la universidad.
La información sobre los precios y la valoración media procede de los perfiles de las aplicaciones en las tiendas a la fecha de creación de este artículo. Estos datos son susceptibles de cambiar.
Por cierto, no se trata de anuncios patrocinados. Simplemente, pensamos de verdad que estas aplicaciones son útiles. ¿Son las mejores apps para estudiantes? Dejaremos que seas tú quien lo juzgue.
¡Queremos ayudarte!
Ponte en contacto con nosotros y juntos encontraremos la mejor formación para ti. Aprende una nueva profesión, amplía tu currículum, gana puntos en las oposiciones… Descubre todas las opciones que tienes al estudiar un curso online. Te acompañamos en tu camino hacia el éxito laboral.